top of page

INFIDELIDAD

 

 

 

Infidelidad: Incumplimiento de un juramento o de una promesa. Deslealtad.

 

“Una persona infiel es aquella que le es desleal a alguien con quien mantiene una relación o tiene un compromiso y es sinónimo de engaño y traición.

 

La infidelidad es uno de los grandes males que enfrentan los matrimonios modernos y más ahora con la posibilidad que el Internet brinda de conocer y estar en contacto con personas alrededor del mundo.

 

No se sabe si eres infiel por el hecho de pensar sexualmente en alguien que no es tu pareja; para algunos no hay traición si el acto no se consuma físicamente y para otros sólo basta con la intención.”

 

Así inicia un artículo que leí acerca de la INFIDELIDAD VIRTUAL, ya que trata específicamente el caso de los amoríos que surgen por medio de la comunicación en Internet, ya sea mediante la conversación en línea y en tiempo real conocida como CHAT, o por la no menos socorrida comunicación a través del correo electrónico. La realidad es que hoy en día hay muchos hombres y mujeres casados tienen novios y novias virtuales con quienes mantienen estrecha comunicación a través de este medio y de quienes con el tiempo llegan a enamorarse a tal grado que lo que empezó como un juego o una aventura “inocente” se convierte en una relación real, llegan a conocerse personalmente (aun estando en países diferentes) arruinando sus matrimonios actuales e iniciando nuevos concubinatos que terminan en la mayoría de las veces en nuevos fracasos.

 

¿Qué motiva a practicar la infidelidad?, en buena medida es la falta de satisfacción con la pareja, y no necesariamente me refiero al aspecto sexual, que aunque juega un papel importante, no lo es todo. Leamos que dice la Biblia respecto de la pareja de casados en el capítulo 5 de la epístola a los Efesios:

 

1Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 2Y andad en amor, como también Cristo nosamó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.

 

3Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene asantos; 4ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bienacciones de gracias. 5Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que esidólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios. 6Nadie os engañe con palabras vanas,porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. 7No seáis, pues,partícipes con ellos. 8Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andadcomo hijos de luz 9(porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad),10comprobando lo que es agradable al Señor. 11Y no participéis en las obras infructuosas de lastinieblas, sino más bien reprendedlas; 12porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen ensecreto. 13Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechasmanifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo. 14Por lo cual dice: Despiértate, tú queduermes, Y levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo.

 

15Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, 16aprovechandobien el tiempo, porque los días son malos. 17Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos decuál sea la voluntad del Señor. 18No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes biensed llenos del Espíritu, 19hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales,cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; 20dando siempre gracias por todo al Dios yPadre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.21Someteos unos a otros en el temor de Dios. 22Las casadas estén sujetas a sus propios maridos,como al Señor; 23porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia,la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. 24Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así tambiénlas casadas lo estén a sus maridos en todo. 25Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristoamó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, 26para santificarla, habiéndola purificado en ellavamiento del agua por la palabra, 27a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, queno tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. 28Así tambiénlos maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a símismo se ama. 29Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida,como también Cristo a la iglesia, 30porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sushuesos. 31Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos seránuna sola carne. 32Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia.33Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujerrespete a su marido.

 

¿Es necesario abundar más?, ¿No queda perfectamente claro la instrucción de someterse en amorel uno al otro?, ¿No es claro que debemos ejercitarnos en amor para con la pareja?

 

La falta de satisfacción tiene que ver con la desobediencia a la instrucción Bíblica de amar a lapareja, ambos consortes descuidan tan preciado elemento en el matrimonio, dejan de cuidarseuno al otro permitiendo que los problemas y las preocupaciones cotidianas ocupen el lugar delamor.

 

Los hombres se quejan de sus mujeres quienes les exigen “demasiado” y les saturan de los problemas que durante el día tuvieron con los hijos, con los vecinos, etc.. Les acosan con la “urgente” necesidad de dinero para pagar las deudas y para comprar esto y aquello, y además descuidan su aspecto personal so pretexto de no poder arreglarse a si mismas porque tienen que mantener en orden la casa.

 

Las mujeres se quejan de sus esposos, que han dejado de ser cariñosos, ya no hay un detalle, una flor, las frases “te quiero”, “te amo” son parte de la historia, dedican demasiado tiempo a su trabajo y cuando están en casa su única pasión es la televisión, son incomprensivos, jamás ayudan en las labores del hogar y solo se vuelven cariñosos cuando quieren ser “una sola carne”.

 

El terreno sexual, se convierte en una mera rutina donde más de las veces se trata de satisfacer la necesidad fisiológica de él, muchas mujeres nunca han alcanzado el clímax, saben que existe pero jamás lo han experimentado y sus esposos no les preocupa en lo más mínimo. Ellos quieren que ella sea complaciente sin ocuparse en lo que para ellas es importante a nivel emocional.

 

Bajo este ambiente, es fácil ser infiel, los amantes (hombres o mujeres) no exigen nada, solo ofrecen sexo, compañía y falsa comprensión, no comparten los problemas del día, ni los sueños, ni los planes, solo sexo.

 

La felicidad en el matrimonio es absolutamente posible, si atendemos a la recomendación de Dios, en el sentido de amarnos, el amor basa su felicidad en la felicidad del cónyuge, el amor no busca lo suyo sino lo del otro, amarse mutuamente involucra entre otras casas la comprensión mutua, las muestras de afecto constantes, el hombre debe conocer y comprender la naturaleza romántica de su mujer, y la mujer debe por su parte conocer y comprender la naturaleza objetiva de su hombre, ambos deben ceder, deben hablar, y cuidarse a si mismos. El amor es un ejercicio de voluntad donde ambos deciden amarse.

 

El hombre y la mujer, cuya relación con Dios es firme y correcta, conoce su responsabilidad de amar a su cónyuge, y no tiene necesidad de otra pareja.

 

Cualquiera pues que mantenga relaciones reales o virtuales con una tercera persona, debe reflexionar acerca de su comunión con Dios, entregar esa falta a Dios arrepintiéndose de corazón y fortalecer su vida espiritual, y ocuparse en fortalecer su relación de pareja, hablar sinceramente con su cónyuge sobre lo que les agrada y les disgusta del otro y ambos poner de su parte para corregir el rumbo en amor. El Matrimonio es una Institución creada por Dios para nuestro regocijo, el sexo es un don hermoso de Dios que debe disfrutarse plenamente en el matrimonio, y la permanencia en unidad, debe ser para siempre.

 

Lee nuevamente el capítulo 5 de Efesios, hazlo con calma, medita verso a verso y evalúa tu vida delante de Dios. Cristo te ama y quiere que seas feliz con la mujer o el varón que te ha dado en matrimonio. Ser infiel es fallarle no solo a tu pareja sino a Dios, y “Dios no puede ser burlado” pues “horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo”. (Gálatas 6:7, y Hebreos 10:31)

 

2Ti:2:13 Si fuéremos infieles, él permanece fiel; El no puede negarse a sí mismo.

 

Dt:31:8 Y Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas ni te intimides.

 

Dt:7:9 Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones;

 

Gn:28:15 He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho.

 

Heb:10:23 Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.

 

Sal:119:89-90 89 Para siempre, oh Jehová, Permanece tu palabra en los cielos. 90 De generación en generación es tu fidelidad; Tú afirmaste la tierra, y subsiste.

 

Fuente: http://elhijodedios.com/infidelidad.htm

 

http://es.thefreedictionary.com/INFIDELIDAD

 

 

© 2014 by DIOS TODO PODEROSO

  • w-googleplus
  • Twitter Clean
  • w-facebook
bottom of page