top of page

TRISTEZA

 

 

Tristeza s. f.

 

1 Sentimiento de melancolía que provoca falta de ánimo y de alegría e ilusión por las cosas, y que se manifiesta a veces con tendencia al llanto.

 

La Tristeza que Dios permite

 

Pero Dios, que consuela a los humildes, nos consoló… La Biblia no hablaría de consuelo si Dios no supiera de antemano que atravesaríamos por temporadas de tristeza. La tristeza es parte de las diferentes emociones que pueden afectar nuestro estado de ánimo, fuimos diseñados para sentir tristeza porque fuimos hechos a imagen de Dios y Él mismo ha experimentado tristeza cuando aquellos a quien ama lo hemos rechazado o cuando aquellos que le amamos hemos pasado por situaciones que nos han lastimado y Él se ha dolido con nosotros. Dios se acerca a aquellos que se lo permiten. Cuando estamos tristes queremos pasar tiempo solamente con un grupo muy pequeño de personas cercanas a notros, aquellos que nos conocen y aman más que nadie, pero aún mucho más que ese círculo cercano, nuestro Creador nos ama y conoce mejoor y cuando le permitimos entrar a nuestro corazón Él nos consuela. ¿Qué causa las tristeza en nuestro corazón? La lista de causas es tan extensa como la cantidad de experiencias e historias únicas que cada persona vivimos, pero en la lectura del día de hoy podemos detectar al menos dos clases principales de tristeza, la que es según Dios y la que provoca el mundo a nuestro alrededor. Es de gran importancia que entiendas la diferencia para que enfrentes cada una de ellas de la manera correcta.

 

La Tristeza del Mundo

 

Pero la tristeza del mundo produce muerte. Debemos aprender a ser más listos que nuestras emociones. Cada uno de nosotros hemos vivido con nosotros mismos suficiente tiempo como para 

ya conocernos bien; sabemos qué nos gusta, qué nos molesta, qué nos entristece más fácilmente, qué pecados batallamos más para vencer, etc. ¿Qué afecta más tu estado de ánimo provocándote tristeza? Tómate unos segundos para pensarlo. En mi caso me causa tristeza cuando algún familiar o amigo cercano pasa por un tiempo difícil, también cuando cometo algún error que afecta a otras personas, así como cuando hago algo que desagrada a Dios y sé que se ha afectado mi relación con Él. Ahora que has recordado algunas causas de tristeza pregúntate: ¿qué sueles hacer cuando estás triste? Hay personas que se encierran y en cambio hay otras que se salen a la calle a distraerse; hay quienes comen mucho y quienes dejan de comer; hay quienes se acercan a Dios y quienes se alejan de Él. ¿Cómo sabemos si el tipo de tristeza que estamos experimentando es una tristeza que Él está permitiendo?

 

La tristeza que no es permitida por Dios produce muerte espiritual en nosotros, entre más la dejamos crecer más nos alejamos de Él, nos lleva a cometer acciones que le desagradan o que nos quitan todo el deseo de vivir agradándole. Cuando detectamos esto, debemos recordar y entender aún en medio de nuestro dolor que lo que estamos viviendo no es lo que Dios planeó para nosotros. En muchas ocasiones podemos cortar con este tipo de tristeza ¡tan sólo con acercarnos a Dios! Cuando el pecado, los errores o alguna discusión nos ha causado tristeza, el perdón de Dios puede restaurarnos y su amor puede fortalecernos para enfrentar las consecuencias de nuestro error y trabajar en restaurar las relaciones. El diablo y no Dios, está detrás de toda tristeza que apaga tu vida espiritual, ¡no permitas que el enemigo obtenga la victoria! Levántate en tus tristezas y derrama tu corazón delante de Dios, verás que en Él encontrarás perdón, vida y consolación.

 

La Tristeza que Dios permite

 

Ahora me gozo, no porque hayan sido entristecidos, sino porque fueron entristecidos para arrepentimiento; porque han sido entristecidos según Dios… porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación. Dios permite que experimentemos tristeza para llamar nuestra atención, para que sepamos que hay consecuencias por tomar malas decisiones lejos de Él y por sobre todo, para facilitar en nosotros el proceso de arrepentimiento y salvación. ¡Muchísimas personas se acercaron a Dios por primera vez en medio de una depresión o una situación de mucho dolor y pesar! Cuando todo aquello que valoramos se tambalea algo dentro de nosotros nos recuerda que el único lugar en el que podemos estar seguros, estables y con esperanza es cuando estamos delante de nuestro Señor. Dios permite la tristeza no para destrucción de nuestras vidas sino para que le demos oportunidad de amarnos y consolarnos. Nuestros padres muchas veces permitieron situaciones de tristeza y dolor cuando nos disciplinaban porque en su amor querían enseñarnos un principio y enderezar nuestro carácter. ¡Dios es nuestro padre! Y como tal está interesado en formarnos para que día con día le conozcamos más y nos acerquemos al punto de madurez tal en el que pueda trabajar en nosotros y a través de nosotros.

 

Conclusiones

 

Pablo les mencionó a los cristianos en Corinto algunos buenos resultados que la tristeza de Dios había causado en ellos: ¡qué solicitud (diligencia) produjo en ustedes, qué defensa, qué indignación, qué temor, qué ardiente afecto, qué celo, y qué vindicación (recuperación de lo que te pertenece)! Dejémonos formar y moldear por Dios, cuando estemos en medio de las tristezas 

pensemos: ¿es esta situación una estrategia del enemigo para alejarme de Dios o una llamada de atención para que me arrepienta mis malas decisiones? Entre más pronto detectes el tipo de tristeza que estás atravesando más pronto podrás enfrentarla y dejarla atrás, en cualquiera de los dos casos ¡necesitas acercarte a Dios para recibir su fortaleza o su perdón! No seas consumido por tus tristezas, antes escoge ser consumido por la consolación de tu Salvador.

 

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/

http://www.deblogcional.com/?p=897

© 2014 by DIOS TODO PODEROSO

  • w-googleplus
  • Twitter Clean
  • w-facebook
bottom of page